X su atención gracias
Aquí la función se acabó
(pero de usted dependerá que su contenido quede rondando en su mente)
Que siga la poesía
Que sigan sus versos
Que siga su rima
(muchas veces mareadora)
Gracias por ser un fan incondicional
Aquí la música no es necesaria
Los efectos de sentimiento los hace el lector.
Cuando se termina un libro de poesía (por lo menos mi sensación) quedas con ganas de leer más leer más, uno se queda releyendo los poemas que te gustaron y te los memorizas o los escribes en alguna parte... Te acuerdas de las buenas rimas, de las palabras que te gustaron, etc. Es como cuando escuchas un cd de tu grupo favorito lo escuchas y después vuelves a escuchar los temas que te encantaron, pero cuando termina te gustaría que aparecieran nuevos temas para que no terminen más, me gusta la poesía, la poesía no son letras romanticotas, pueden ser palabras sarcásticas o agridulces le puedes escribir a una silla hasta un plato de comida (como lo hizo Neruda en "Oda al caldillo de congrio") también se puede jugar con las palabras cómo lo hizo Huidobro en altazor: Ahí viene la golondrina/ la golontrina, la golonrisa.. La poesía es el arte de escribir y poner palabras en su lugar correspondiente o de encantar escribiendo adecuadamente al azar. Cuando se termina un libro, sea este de poesía o una novela siempre uno queda con la sensación de que nada va ser lo mismo... Estuviste uno o dos meses leyendo una historia de alguien e interiorizandote en un personaje que al final lo sientes como un amigo... o como un enemigo, y te dan ganas de encantarte con otro libro y que continúe la historia. Háganse un tiempo y lean, nosotros como testigos tenemos demasiado material… solo hay que hacerse el tiempo…
6 comments:
me gustó mucho tu entrada!
bueno, aunque no me gusta mucho leer poesía (aunque leo mucho) está re interesante la comparación, sin duda eso es lo que se debe sentir cuando se lee una buena rima.
ahora q me recuerdo, algo cacho de poesía (rap y hip hop). a pesar de que la mayoria habla de marginalidad, hay muchas rimas que vale la pena escuchar (cacha las letras de Mala Rodriguez en español o las de KRS-one en inglich) de esas cacho y bastante!
cuidate!!
aioz!
A mí me requetesuperencanta leer!!! Es lo mejor!!! De hecho, con ciertos libros me ha pasado que los leo, los releo, los vuelvo a leer y como que siempre me logran re-encantar!!! (Dos ejemplos son "Rebeldes", de Susan Hinton, y "No pidas sardina fuera de temporada", de Andreu Martin y Jaume Ribera)
Prefiero las novelas a la poesía en todo caso... aún no logro diferenciar "poesía" de "amors" =P
Saludots linda!!! Y toy al lao tuyo así q puedo dártelos en persona!!! =D
Buena tefy poeta!
Está interesante tu comentario, sobre el efecto que produce en nosotrso terminar de leer un libro de poesía.,..Para ser sincera, nunca he leído un libro de poesía...pero si he leído mucho sobre la poesía y el género lírico en general...bueno..eso..igual no cacho mucho...tú cachai..el tiempo...
ya
nos vemos
Xaus
Maca (olvidé ponerlo en el post anterior)
Hola!...
Viste que algo había pasado con tu blog que no se veia???... capaz que te auspiciaba movistar y por eso la falla... (jajaja... chiste interno)...
Con respecto a tu entrada... poesía mmm no leo mucho... pero sí novelas... demasiadas... y siempre me da mucha lata cuando ya me voy a terminar el libro... es como que no quisiera llegar al final de la película... como que esa compañía ya no la tendré más... en realidad es una sensación especial... eso provoca la lectura y eso la hace demasiado genial... viva leer!!!
me gustó tu entrada... ta wuena...
Saludos,
nato_urbano_paseos_nocturnos
buieno tienes razon quiza hay veces en las que uno desee mas pero quiza ese deseo te haga apreciar lo que leas despues y eso es algo muy sino bueno , especial hace que aprecias cada pagina que pasas de un buen libro te lo digo yo weno cuidate besos
Post a Comment